Image may be NSFW.
Clik here to view.
La acción transcurre en Detroit, en el año 2027. El protagonista del juego es Adam Jensen, un ex-SWAT que utiliza sus implantes cibernéticos como miembro de seguridad de una megacorporación que sufre los ataques de un grupo que se opone a la implantación de la biomecánica.
Pero en Deus Ex: Human Ravolution nada es lo que parece, y la trama esconderá bastantes sorpresas que iremos descubriendo merced a un desarrollo bastante abierto en el que tendremos que tomar decisiones que afectarán al curso de la trama (y que darán lugar a distintos finales).
Exploraremos distintos entornos urbanos cumpliendo misiones principales y secundarias que pueden resolverse de diferentes formas. Los escenarios suelen ofrecer distintas vías y podemos encarar las distintas situaciones desde la confrontación directa o desde el sigilo. Y aquí es donde entra en juego el componente rolero.
Nuestras acciones nos reportarán experiencia que podremos emplear en mejorar a Adam con nuevos implantes cibernéticos a nuestro antojo, según nuestra forma de jugar. Por ejemplo, si nos decantamos por la acción directa, deberemos potenciar nuestro blindaje dérmico e implantarnos el estabilizador de puntería. Si por el contrario preferimos la infiltración, hay muchas más opciones, como ser invisible por tiempo limitador, poder ver lo que hay detrás de una pared o potenciar nuestra velocidad en cado de que necesitemos huir.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Y hay muchos implantes más que necesitaremos comprar para avanzar, como poder mover y arrojar objetos más pesados o los que tienen que ver con el pirateo de sistemas de seguridad informáticos. Los pirateos se resuelven con un minijuego parecido al de BioShock, aunque muchas veces es posible encontrar la manera de descubrir el password. Otro ejemplo más de la libertad de acción que nos concederá este juego.
La pespectiva de Human Revolution es en primera persona, excepto cuando nos parapetamos en los tiroteos (con un sistema de coberturas parecido al de juegos como Uncharted 2 o Mass Effect 2) o cuando acabamos con enemigos sigilosamente por la espalda. Pero aunque pueda parecer un shooter subjetivo más, este Deus Ex ofrece un desarrollo más pausado, en el que conviene siempre pensar bien la jugada antes de atacar.
En cuanto al apartado técnico, la calidad del diseño artístico es sobresaliente. Sus rascacielos, sus modernos laboratorios y la alta tecnología reinante (coches voladores incluidos) contrasta con los oscuros callejones y la fauna típica de los bajos fondos. Sin embargo, en la beta de preview se han notado algunas ralentizaciones que esperemos no se vean en la versión final. Y la calidad de los modelos (excepto el protagonista) tampoco es para tirar cohetes… Eso sí, como toda superproducción, llegará doblado al castellano. Y la banda sonora acompaña perfectamente a la acción.
En fin que este primer contacto en profundidad con Deus Ex nos ha gustado mucho. Entre tanto shooter bélico y tanta ambientación postapocalíptica, teníamos ganas de sumergirnos en un juego 100% ‘cyberpunk’ que además concede bastante libertad a la hora de jugar.
La entrada Deus Ex: Human Revolution – Parte 2 aparece primero en Juegos Chulos.